martes, 18 de mayo de 2010

Algo de Historia




Euclides (siglo III – II, A.C.)

Gran matemático griego, escribió una serie de libros donde sintetizaba todos los conocimientos matemáticos conocidos hasta entonces.

Los más notables son los “Elementos”, trece volúmenes que tratan de proporciones aritméticas, geometría plana y geometría del espacio. Los Elementos de Euclides se utilizaron como texto durante 2.000 años, e incluso hoy, una versión modificada de sus primeros libros constituye la base de la enseñanza de la geometría plana en las escuelas secundarias. La primera edición impresa de las obras de Euclides que apareció en Venecia en 1482, fue una traducción del árabe al latín.



Teorema de Euclides

Este teorema es aplicable solamente al triángulo rectángulo. Se obtiene al trazar la altura desde el ángulo recto, que divide la hipotenusa en 2 trazos, que cumplen una proporción especial.




Entonces, Euclides postula que en todo triángulo rectángulo se cumple que:

1. El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa

2. El cuadrado de un cateto es igual al producto de la hipotenusa por la proyección del cateto sobre la hipotenusa:





Si has encontrado interesante el teorema de Euclides y estás interesado en practicar algunos ejercicios. puedes encontrar en http://www.sectormatematica.cl/educmedia.htm sector E. media, geometría, Teorema de Euclides.


Fuentes: yerko.blogcindario.com/ficheros/euclides.ppt
cuaderno matemática 3 medio. profesora: Verónica Cáceres


Si aún no te queda claro, podemos recurrir a este video que explica muy bien y forma muy clara el teorema.


No hay comentarios:

Publicar un comentario